Para los que estan planeando ir a Japon, aqui les dejo este post, sobre el pais, no es una experiencia propia, sino de un amigo Mochilero, asi que reproduje integramente su post, ya que es su historia y su experiencia, no esta editado nada.... la portacion es de JC Romero

1. VUELO: Vivo en Hermosillo, Sonora, tengo acceso a los aeropuertos de Arizona y California; sin embargo, encontré una buena oferta con Aeroméxico saliendo desde Hermosillo con escala en Monterrey y llegando al Aeropuerto de Narita, Japón. El vuelo redondo lo encontré por $12,000 MXN, demasiado barato en ese entonces, hoy no creo que este tan barato por el precio del dólar actual. Saliendo de Los Ángeles está entre $600-$700 USD, si vives en el norte de México busca opciones en Los Ángeles, Tucson, Houston y/o Dallas. Busca también en Aeroméxico, de repente están buenos los precios. Otra opción es buscar por Air Canadá saliendo desde el DF con escala en Canadá, el último que vi hace poco andaba alrededor de $1,000 USD.
2. HOSPEDAJE: Si vas con poco presupuesto existen los hoteles tipo capsula (no aptos para claustrofóbicos), alrededor de $20 USD la noche por persona, que básicamente son unos cubículos tipo morgue donde solo tienen un colchón para dormir, los baños y vestidores son compartidos. También están los hostales que andan también alrededor de $20 USD la noche. Yo me hospedé unos días en un hotel tipo Ryokan (hoteles tradicionales japoneses) en una habitación tipo japonesa de dos camas/colchones, los baños y regaderas son compartidos. Este Ryokan está en 3,000 Yenes por persona ($28 USD). Otros días me hospedé en un hotel normal de 2 camas y baño privado por $50 USD la habitación.


5. ALIMENTACION: Si vas con bajo presupuesto, puedes comprar comidas preparadas del Family Mart y/o Seven Eleven por alrededor de 200 a 300 Yenes ($35 a $50 MXN) más la bebida 120 Yenes (21 MXN) aproximadamente. En un restaurante sencillo hay platillos entre 600 hasta 1,000 Yenes ($100 a $180 MXN) con bebida incluida. Una combo en McDonalds con bebida anda alrededor de 800 Yenes ($140 MXN), una pizza individual y una cerveza 1,100 Yenes ($190 MXN). Yo me hice adicto a un puesto de Kebab estilo Turquía por alrededor de 600 Yenes ($100 MXN) más bebida 120 Yenes (21 MXN). Una cerveza en restaurant puede costar 500 Yenes ($90 MXN), en las maquinas una lata de cerveza de 500 ml anda en unos 250 Yenes ($45 MXN) depende de la marca puede variar el precio.

7. PRECIOS DE ATRACCIONES: Los costos más caros para mi ver son el mirador del SkyTree que andaba hace un año en 2,000 Yenes ($350 MXN), la verdad vale la pena. Muchos templos y parques son gratis, y los que cobran son baratos, alrededor de 200 Yenes (35 MXN).
8. GIFTS Y “RECUERDITOS”: Hay de todos los costos, pero por ejemplo llaveros y cosas pequeñas las encuentras en 100-200 Yenes ($18-$35 MXN), figurines y abanicos en unos 400 yenes ($70 MSN), y de ahí hacia arriba de todos los precios. Te recomiendo comprar en el área de Asakusa donde se encuentra el Templo Senso-Ji.

1. Japón es un país muy seguro, con gente muy respetuosa y con mucho civismo, así que hay que comportarse a la altura: no meterte en la fila del metro, no hables fuerte en el tren, no tires basura, no te cruces la calle con el semáforo peatonal en rojo, etc.
2. VAS A CAMINAR MUCHO! Así que ponte en forma antes de tu viaje, usa calzado cómodo y ropa fresca si vas en verano.
3. En verano es MUY HUMEDO, así que ve preparado.
4. Contrario a lo que pudieras pensar, no todo mundo habla inglés, y los que lo hablan es muy limitado, muchos si lo hablan, pero prepárate para usar señas.
5. La gente es muy amable, así que no tengas miedo en pedir direcciones o ayuda, siempre y cuando esta persona no tenga prisa por llegar al trabajo o una cita ya que los japoneses son muy puntuales.
6. Venden cerveza en las máquinas de la calle, puedes tomar en la calle, pero no abuses.
7. Puedes comprar cerveza y/o snacks para llevar en el Shinkansen (tren bala).
8. Se ve mal que estés comiendo mientras caminas, la gente local se come su lonche por fuera de donde lo compró.
9. Casi no verás botes de basura en la calle, la gente acostumbra a guardar su basura en las bolsas y tirarla en el bote más próximo o en su casa u hotel.
10. Es muy difícil que te pierdas en Tokyo, siempre y cuando sepas a dónde vas y como llegar. Una herramienta muy útil es Google Maps ya que el sistema del Metro está bastante ligado con esta aplicación y te da información de estaciones cercanas, salidas, costos, etc. Lo que yo hacía era planear a los lugares que iba a visitar durante el día, de preferencia por el mismo rumbo para ahorrar en pasajes. Escribe en Google Maps la estación de la que saldrás (para entonces ya deberías identificar la más cercana a tu hotel) y de ahí la dirección de tu destino. La aplicación te va a dar la ruta y también en que estación bajarte o donde hacer cambio de tren, si puedes tómale una foto con el celular a la ruta y además para que veas cuanto debes caminar una vez que te bajes.
11. Te recomiendo que bajes de internet un mapa con las líneas del metro y lo imprimas, ahí te aparecen todas las lineas y las estaciones y además te dice cuántas líneas pasan por una estación (esto para saber si puedes cambiar de línea o no).
12. Usa la aplicación Hyperdia.com, esta te da rutas de trenes (incluido el tren bala o Shinkansen), te dice el horario y por cual plataforma va a pasar (esto para las estaciones grandes).
CIUDADES QUE VISITÉ:
1. Tokyo (11 dias)
2. Himeji (1 dia ya que visitamos un amigo de Puebla)
3. Hiroshima (1 noche)
4. Osaka (2 noches)
5. Nara (medio dia)
6. Kyoto (3 noches)
7. Yokohama (medio dia)
1. Tokyo (11 dias)
2. Himeji (1 dia ya que visitamos un amigo de Puebla)
3. Hiroshima (1 noche)
4. Osaka (2 noches)
5. Nara (medio dia)
6. Kyoto (3 noches)
7. Yokohama (medio dia)
LUGARES QUE VISITÉ:
1. Tokyo
- Tokyo SkyTree, para subir al mirador 2,000 Yenes ($350 MXN)
- Shibuya crossing, estatua de Hachiko, Templo Meiji-Jingu
- Ginza
- Akihabara
- Odaiba: Museo de Ciencia Miraikan para ver el show del robot Assimo, como 1,000 Yenes incluida la exhibición de Assimo ($180 MXN) , el Rainbow Bridge y mall cercano.
- Distrito de Asakusa: mercado y Templo Senso-Ji, gratis.
- Mercado Ameyoko
- Ueno Park: Museo Nacional, Museo de Naturaleza Kahaku (cuerpo disecado de Hachiko) 600 Yenes ($110 MXN)
- Tokyo Tower desde 700 a 1,600 Yenes ($125 a $290 MXN), dependiendo de la altura que subas.
- Templo Zojoji
- Universidad de Tokio (nuevo monumento a Hachiko)
- Cementerio Aoyama (Tumba de Hachiko y del Profesor Ueno)
- Tokyo Dome (partido de baseball)
2. Himeji
- Castillo de Himeji, 1040 Yenes ($190 MXN)
- Jardin Japones Kokoen a un costado del Castillo, (entrada incluida con el boleto del castillo)
3. Hiroshima
- Hotel $46 USD total por noche.
- Isla de Miyajima, el ferry desde la estación a la isla lo cubre el JR Pass.
- Atomic Bomb Memorial Museum, 200 Yenes ($35 MXN)
- Atomic Bomb Dome & Memorial Park, gratis.
4. Osaka
- Hotel $58 USD total por noche.
- Castillo de Osaka 600 Yenes ($110 MXN)
- Area comercial de Dontonbori
5. Nara
- Parque de Nara (venados), gratis, comida para darle a los venados 150 Yenes ($27 MXN) y Templo Todai-ji 500 Yenes ($90 MXN)
6. Kyoto
- Hotel $55 USD total por noche.
- Parque de Arashiyama, gratis.
- Iwatayama Monkey Park, 550 Yenes ($100 MXN), fruta para darle a los monos 100 Yenes ($18 MXN)
- Bamboo Forest de Arashiyama, gratis.
- Área de Gion
- Templo Fushimi Inari, gratis
- Templo Kiyomizu dera, 300 Yenes ($55 MXN)
- Castillo Dorado Kinkaku-Ji, 400 Yenes ($70 MXN)
7. Yokohama
- Gran Buda de Kamakura, entrada 200 Yenes ($35 MXN)
1. Tokyo
- Tokyo SkyTree, para subir al mirador 2,000 Yenes ($350 MXN)
- Shibuya crossing, estatua de Hachiko, Templo Meiji-Jingu
- Ginza
- Akihabara
- Odaiba: Museo de Ciencia Miraikan para ver el show del robot Assimo, como 1,000 Yenes incluida la exhibición de Assimo ($180 MXN) , el Rainbow Bridge y mall cercano.
- Distrito de Asakusa: mercado y Templo Senso-Ji, gratis.
- Mercado Ameyoko
- Ueno Park: Museo Nacional, Museo de Naturaleza Kahaku (cuerpo disecado de Hachiko) 600 Yenes ($110 MXN)
- Tokyo Tower desde 700 a 1,600 Yenes ($125 a $290 MXN), dependiendo de la altura que subas.
- Templo Zojoji
- Universidad de Tokio (nuevo monumento a Hachiko)
- Cementerio Aoyama (Tumba de Hachiko y del Profesor Ueno)
- Tokyo Dome (partido de baseball)
2. Himeji
- Castillo de Himeji, 1040 Yenes ($190 MXN)
- Jardin Japones Kokoen a un costado del Castillo, (entrada incluida con el boleto del castillo)
3. Hiroshima
- Hotel $46 USD total por noche.
- Isla de Miyajima, el ferry desde la estación a la isla lo cubre el JR Pass.
- Atomic Bomb Memorial Museum, 200 Yenes ($35 MXN)
- Atomic Bomb Dome & Memorial Park, gratis.
4. Osaka
- Hotel $58 USD total por noche.
- Castillo de Osaka 600 Yenes ($110 MXN)
- Area comercial de Dontonbori
5. Nara
- Parque de Nara (venados), gratis, comida para darle a los venados 150 Yenes ($27 MXN) y Templo Todai-ji 500 Yenes ($90 MXN)
6. Kyoto
- Hotel $55 USD total por noche.
- Parque de Arashiyama, gratis.
- Iwatayama Monkey Park, 550 Yenes ($100 MXN), fruta para darle a los monos 100 Yenes ($18 MXN)
- Bamboo Forest de Arashiyama, gratis.
- Área de Gion
- Templo Fushimi Inari, gratis
- Templo Kiyomizu dera, 300 Yenes ($55 MXN)
- Castillo Dorado Kinkaku-Ji, 400 Yenes ($70 MXN)
7. Yokohama
- Gran Buda de Kamakura, entrada 200 Yenes ($35 MXN)
Espero a alguien le sirva, realmente....
Pura Vida
No hay comentarios:
Publicar un comentario